La leyenda de un milagro
El origen de este templo está rodeado de leyenda. Con el paso del tiempo sufrió varias modificaciones que lo convirtieron en uno de los centros más importantes de la Orden de Santiago.
La leyenda rodea al monasterio de Tentudía desde sus orígenes. Cuenta la tradición que el capitán Pelay Pérez Correa, durante una batalla contra los árabes en el siglo XIII, imploró la ayuda de la Virgen gritando: ¡Santa María, detén tu día! El milagro se produjo y el maestre de la Orden de Santiago edificó un templo dedicado a Santa María de Tudía (Tentudía) a 1.112 metros de altura.
Con el paso del tiempo, el edificio original fue ampliado por otros maestres y, con la construcción del conventual en la localidad cercana de Calera de León, esta zona se convirtió en uno de los centros más importantes de la Orden de Santiago. El eremitorio de Santa María de Tudía fue declarado monasterio por el Papa León X. En él puedes contemplar la belleza de su retablo, encargado al maestro azulejero Niculoso Pisano, la imagen de la Virgen de Tentudía, que data del siglo XVI, y el claustro de estilo mudéjar, de principios del siglo XVI.
Una vez en el exterior de este robusto edificio, tendrás la oportunidad de comprobar las huellas que han dejado las modificaciones y las restauraciones que ha sufrido este templo. E incluso disfrutar de unas magníficas vistas de gran parte de la comarca, con sus paisajes de dehesas y las sierras típicas del sur de Badajoz.
Del 1 de mayo al 31 de octubre, de 11.30 a 18.00 horas.
Del 1 de noviembre al 30 de abril, de 10.30 a 17.00 h.
Cerrado: lunes.
Tarifa básica: 1 €.
Tarifa grupo (> 25 personas): 20 €.